domingo, 10 de mayo de 2015

A nivel social

Esta problemática afecta a toda la sociedad, produciéndose una cadena que parte por los niños que ven la televisión, que se crean una concepción instantánea de lo que debe ser la mujer y lo que debe ser el hombre en la sociedad, haciendo cada vez más machista la sociedad (hombre pensante, mujer objeto). Las niñas desearán imitar a las presentadoras supuestamente bellas, creando graves frustraciones, problemas de anorexia y conductas imitativas superficiales. Los niños se fijarán en un tipo de mujer muy joven y sexy, sin unas cualidades, sin cultura, sin ingenio, sin personalidad, con un lenguaje manifiestamente pobre. Fijan en este tipo de mujer sus futuras relaciones con el otro sexo considerando a la mujer como simple objeto erótico. Los hombres como producto de la suma de estímulos que ven en los medios de comunicación, se da el machismo, y ven a la mujer como un ser inferior, como un trofeo, y les cuesta aceptar que ese trofeo puede ser mejor que él. Las mujeres deben reprimirse, comportarse de un cierto modo, impuesto por una sociedad machista, deben cumplir con estereotipos para ser consideradas como mujer, «las mujeres no se visten para ellas mismas, se visten para los hombres.



referencias
David Chacon Gordillo, P. p. (2008). La mujer como objeto sexual en la publicidad. (spanish). Comunicar, 16(31), 403-409. Doi:10.3916/c31-2008-03-026


No hay comentarios.:

Publicar un comentario